Motor de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Resultados de Búsqueda personalizada

Para contactar conmigo:

Aquí puedes enviar tus aportaciones, noticias, ideas. Son bienvenidas. guisaet@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Emocinal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Emocinal. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2007

Niños superdotados... ¿un problema?



Hablando con una compañera de la FAPA me comentó que tenía un hijo con el que había tenido problemas educativos ya que detectaron que era superdotado (160 de coeficiente). Le pasaron a un curso superior al que le correspondía por edad, pero al parecer no fue muy acertada esta decisión, ya que el chaval fue perdiendo interés por el estudio hasta el punto de aborrecer el mundo escolar.

Por desgracia, -aunque esto no es el fin del mundo- es muy frecuente que los niños y niñas "superdotados" tengan verdaderos problemas de adaptación al entorno social y educativo, ya que sus necesidades intelectuales y afectivas no son las mismas que las de sus compañeros.

Tradicionalmente, el concepto de superdotado es relacionado con la inteligencia, con la facilidad de aprender, y con la gran creatividad.

Con respecto a la facilidad de aprender, hay que decir que sí, que es cierto. Y eso es debido a que tienen las conexiones neuronales que actúan en ese campo bien estimuladas. En cuanto a la cratividad, la cosa cambia. Está claro que la creatividad está estrechamente relacionada con las emociones y sentimientos. Y los niños que demuestran una gran curiosidad por el mundo que les rodea, que comienzan a hablar temprano, que nos dejan pasmados con sus preguntas y respuestas, llegan a casi asustarnos, a dejarnos "fuera de juego". Esto hace que el campo de las emociones y sentimientos, la "Inteligencia Emocional", queden relegados a un segundo plano, evidenciando, cuando llegan a la adolescencia y la madurez una falta de recursos sociales que les ayuden a tener una satisfactoria vida social -amigos, amores correspondidos-, y laboral: relación con profesores en el mundo universitario, o con con jefes y subordinados en el puramente laboral.

Antes he hecho referencia a que es una lástima que esto se produzca, que no sean tratados convenientemente estos niños y niñas, y las razones son obvias. Oficialmente, sólo se dan un 2% de niños con estas características. Desde el punto de vista personal, estos niños son también con "necesidades educativas especiales" y merecen un esfuerzo por parte de los profesionales, por el mero hecho de serlo, y de sus padres, también por lo mismo.

Pero también desde el punto de vista social, es una lástima que potenciales "benefactores" de la humanidad se pierdan por una atención inadecuada.
Einstein estuvo a punto de ser un caso de estos. Sus profesores determinaron, cuando tenía 12 años, que era un "lerdo para aprender".

En la conversación que tuve con esta compañera, otra apuntó que hay un movimiento mundial que llama a ciertos niños superdotados "niños Índigo", concepto que ya había escuchado yo en otros ambientes y que unos apoyan y otros desmienten.

Bien, el caso es que es bueno airear estos temas que tantos quebraderos de cabeza dan a muchos padre, yo creo que más de ese 2% oficial, e incluirlos en nuestros debates sobre Educación.

miércoles, 4 de julio de 2007

Inteligència Emocional

Fa uns cuants anys que es va escomençar a parlar de "Inteligència Emocional". Es un concepte que va posar de moda un psicóleg del Estats Units, Daniel Goleman, a través del seu llibre "Inteligencia Emocional", i que ve a posar de manifest la importància que tenen les emocions en el desenvolupament de les activitats humanes.

En un principi, les investigacions es centraren en el camp laboral, com una manera de aumentar la motivació del empleats de les grans companyíes, i pronte es va veure que les emocions tenen un importancia vital en tots els camps de activitat de les persones, i tal volta dels animal i les plantes.

Dins del que es la Física Quántica, ja está veent-se que les emocions son una energía que es pot mesurar i que fins i tot es poden vore els seus efectes en la salut i en la obtenció d'objectius. Hui, está tan estés el concepte i tan acceptat, que es creen empreses anomenades de "Coaching", una mena de entrenador emocional que ajuden als directius de les empreses a coneixer-se a sí mateixos i als seus ajudants, per a prendre les decicións adecuades en el seu entorn, gestionant les emocións propies i alienes de forma adecuada.

Trobe que, a la vista de la proliferació de conflictes que estem apreciant en tots els ámbits de les activitats humanes, es important coneixer el tema i tractar de anar aplicant-lo en la mesura que calga.

He trobat una página en la xarxa, que té un petit test personal d'Inteligència Emocional. Com tots els tests, hi ha que ser honest amb ú mateix per a no enganyar-se a sí mateix. Pot servir com a base per a saber quíns detalls de la nostra personalitat podríem millorar.

També he trobat págines que parlen de forma extensa sobre el tema, si teniu més interés.
Fins la pròxima.