Motor de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Resultados de Búsqueda personalizada

Para contactar conmigo:

Aquí puedes enviar tus aportaciones, noticias, ideas. Son bienvenidas. guisaet@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2011

Problema, reacción, solución

Acabo de visualizar una entrevista a David Icke llevada a cabo por Suzanne Powell. La entrevista es larga y he aprovechado un madrugón en domingo para verla entera de una tacada.

Ciertamente, nada de lo que dice David me resulta extraño. La sincronicidad de la vida es algo que constato diariamente, así como que casi siempre es más seguro y efectivo hacer caso de la propia intuición (lo que llamamos el corazón) que obedecer a la mente. Cierto es que esta mente es producto de un Sistema, milenario ya, que nos ha educado según unos parámetros que fueron diseñados para someter a la humanidad, para idiotizarla y hacerla manejable por parte de un pequeño colectivo de gente que ostenta el poder y que tiene miedo a perderlo.

Lo que en la antigüedad requería muchos años de cambio y manipulación, ahora se puede ver y percibir en el transcurso de una vida, incluso unso pocos años. Sólo se necesita estar un poco despierto y ver cómo nos manipulan con la alimentación, con los medicamentos y vacunas, con los miedos irracionales, con el terror político y financiero (dado que el miedo al infierno ya no funciona).

Llevo toda la vida convencido de que voy a ser testigo de grandes cambios en la Humanidad. Y he sido consciente de que estos cambios pueden sobrevenir a través de mucho sufrimiento o a través de mucha generosidad. Todo depende de la postura que adoptemos todas y cada una de las personas que estamos experimentando en el mundo en estos tiempos.

Muchos son los esfuerzos que se realizan en uno y otro bando. Muchas veces me he preguntado si, en realidad, los políticos y líderes sociales y religiosos no son los "buenos de la película" sino todo lo contrario: son los manipuladores de la mente y la opinión de los hombres y mujeres temerosos de perder lo que tienen, lo perecedero.

Movimientos como el 15M, los "INDINADOS", y otros con menos proyección mediática, me dan la esperanza de que el cambio de conciencia ya es inevitable. Y todos podemos ser partícipes de una forma muy sencilla: perder el miedo y bajarse del sistema.

martes, 29 de marzo de 2011

Entrevista a Claudio Naranjo


La educación que tenemos roba a los jóvenes la conciencia, el tiempo y la vida




Cuando uno escucha a este psiquiatra chileno de 75 años da la sensación de estar frente al Jean-Jacques Rousseau de nuestro tiempo.

Cuenta que "estaba bastante dormido" hasta que en los años 60 se fue a vivir a EE.UU., allí fue discípulo de Fritz Perls, uno de los grandes terapeutas del siglo XX y formó parte del equipo del Instituto Esalen en California. Allí tuvo grandes experiencias en el mundo terapéutico y en el mundo espiritual. Contactó con el sufismo y se convirtió en uno de los introductores de Eneagrama en occidente. También bebió del budismo tibetano y el zen.

Claudio Naranjo ha dedicado su vida a la investigación y a la docencia en Universidades como Hardvard y Berkeley. Ha fundado el programa SAT, una integración de la terapia Gestalt, el Eneagrama y la Meditación para enriquecer la formación de profesores. En este momento está lanzando un aviso muy contundente: o cambiamos la educación o este mundo se va a pique.

Dices que para cambiar el mundo hay que cambiar la educación ¿cuál es la problemática de la educación y cuál es tu propuesta?

La problemática en la educación no es de ninguna manera la que a los educadores les parece que es. Creen que los estudiantes ya no quieren lo que se les ofrece. A la gente se le quiere forzar a una educación irrelevante y se defiende con trastornos de la atención, con desmotivación. Yo pienso que la educación no está al servicio de la evolución humana sino de la producción o más bien de la socialización. Esta educación sirve para domesticar a la gente de generación en generación para que sigan siendo unos corderitos manipulables por los medios de comunicación. Esto es socialmente un gran daño. Se quiere usar la educación como una manera de meter en la cabeza de la gente una manera de ver las cosas que le conviene al sistema, a la burocracia. Nuestra mayor necesidad es la de una educación para evolucionar, para que la gente sea lo que podría ser.

(Sigue leyendo)