Motor de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Resultados de Búsqueda personalizada

Para contactar conmigo:

Aquí puedes enviar tus aportaciones, noticias, ideas. Son bienvenidas. guisaet@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta política local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política local. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

¿Y si privatizamos... los Ayuntamientos?


No dejan de sorprenderme las noticias que me encuentro en el mundo de la economía y que que me hacen ver que, para muchos de los que se hacen llamar economistas, todo es lo mismo: un negocio.

Resulta que hay una propuesta seria sobre la mesa relativa a la insostenibilidad económica de muchos Ayuntamientos, cuya solución sería, ni más ni menos, que hacerlos desaparecer. Así lo creen los expertos y políticos que abogan por eliminar parte de los 8.116 municipios que existen en España.

La noticia la he leido en la página de finanzas de yahoo!

En el caso de los Ayuntamientos de la Foia de Castalla, la solución sería mancomunar los cuatro municipios, Ibi, Tibi, Castalla y Onil para abaratar gastos de personal y de infraestructuras... Pero, ¿realmente es esa la única solución?

martes, 10 de marzo de 2009

Pasión y apasionamiento

Pasión y apasionamiento tienen la misma raíz y significados correlativos. Pasión puede significar sufrimiento y también gran afición. Apasionar puede significar atormentar o afligir, y también aficionarse con exceso por algo o alguien.

Las personas apasionadas son propensas a sufrir y a causar sufrimiento. En el plano personal, el de los afectos, la gente apasionada se mueve entre dos extremos de gran apego y de gran rechazo, y suelen ser emocionalmente desequilibradas. En algunas ocasiones van del extremo de gran euforia a gran depresión, sin casi transición.

Las pasiones, los sentimientos desaforados, no sujetos a la razón, son causa de sufrimiento más que de alegría. Es una de las metas de la Educación el aprender y enseñar a gestionar los sentimientos y emociones para no ser esclavos de sus vaivenes, y no sufrir ni causar sufrimiento a los demás con sus altibajos.

Hoy, igual que antes, es necesario comprender esto y ponerlo en práctica. Cada día vemos ejemplos de este fenómeno, sobre todo en la política y en la religión. Toda esta reflexión que ahora estoy haciendo viene a cuento de lo que está pasando en mi ciudad, en Ibi, a raíz de la tormenta política desatada tras el desencuentro de dos personas del mismo grupo parlamentario con responsabilidades de gobierno en el Ayuntamiento.


Es una pena que, por el apasionamiento, se olvide el principal objetivo de la política, se olvide la responsabilidad de los elegidos por el pueblo para con el mismo pueblo, y se dejen llevar por la incultura y el apasionamiento de quienes creen que estamos en una batalla de patio de colegio. "Yo sé más", "yo puedo más".

¿Y aún dudan de la necesidad de asignaturas específicas para la "Educación para la Ciudadanía"?

martes, 29 de mayo de 2007


Bueno, he tenido una decepción, como casi todas las veces que hay elecciones. No sé si es el miedo o si es la comodidad, la desinformación o lo que sea. La cuestión es que nos vemos obligados a soportar por otros cuatro años a los mismos que han estado haciendo lo que han querido con el dinero de todos.

Bueno. Habrá que pensar en olvidar el tema para no requemarnos y ocuparnos de lo que vale la pena, del día a día, de nuestra gente, de nosotros.

Voya tener que aprender a insertar cosas, como fotos o enlaces a otros sitios, porque así será más dinámico este blog,y más divertido.

Lo más probable es que no lo lea nadie, a parte de mí, pero aún así, me gustaría que fuese agradable de visitar incluso para mí.
He puesto esa foto, por hacer una prueba.
Ya iré comentando cosas.