Motor de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Resultados de Búsqueda personalizada

Para contactar conmigo:

Aquí puedes enviar tus aportaciones, noticias, ideas. Son bienvenidas. guisaet@gmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

Discapacidad= oportunidad de crecimiento

Por medio de unos amigos cuyo hijo ha tenido problemas graves de salud y desarrollo a raíz de los efectos secundarios de una vacuna, he sabido de la labor de una asociación que está ejerciendo una gran labor con los niños y niñas que tienen diversos problemas relacionados con la motricidad, el desarrollo o la psique.

Se trata de APNEA, Asociación de Padres con Niños Especiales de Alicante, declarada de interés público, que nace en Alicante para encontrar y dar respuestas a las necesidades comunes de las familias con niños con diferentes discapacidades.

La necesidad que unió a los padres y madres de APNEA fue la de crear una Escuela de Padres donde poder aprender, desde la experiencia, qué trabajos hacer con sus hijos para conseguir una mayor calidad de vida y un desarrollo más equilibrado de sus limitadas capacidades motóricas, psíquicas y sensoriales.

APNEA crea su Escuela de Padres en el años 2000, basada en el espíritu de enseñar a las familias qué y cómo hacer con sus hijos discapacitados, con la ayuda de profesionales comprometidos con el espíritu de transmitir su conocimiento a los padres.

Las sesiones de trabajo a las que asisten madres y padres con sus hijos discapacitados, se realizan a modo de Jornadas de Convivencia en Familia. En estas Jornadas cada grupo de familias trabajan junto con los profesionales que dirigen las terapias.

En cada sesión de trabajo se obtienen grandes beneficios al establecerse una dinámica interactiva retroalimentadora del conocimiento de los padres. El buen resultado de estas Jornadas de Convivencia en Familia de la Escuela de Padres, les motiva a seguir creciendo y emprender nuevos proyectos a desarrollar, labor que podrán realizar con la ayuda de todas las personas que deseen colaborar.

Gran parte del trabajo que se desarrolla durante las Jornadas de Canvivencia en Familia es realizado en piscina climatizada siguiendo los parámetros del Metódo Integral OSSO (Orientación Sicosensoriomotriz Óptima, de Joan Ferrán), trabajos con los que se obtienen grandes resultados aprovechando las cualidades del agua, gran facilitadora para el desarrollo de la sensibilidad propioceptiva, regulación de humores, etc.

El principal proyecto que tiene entre manos APNEA es lograr un espacio en propiedad que reúna las condiciones óptimas que sus hijos necesitan, y estará dotado de piscina climatizada con temperatura terapéuteica mínima de 33º, espacios lúdicos naturales como huerto, jardín y zona de arbolado. También necesitarán un gimnasio con adaptaciones adecuadas, una sala de recreo para vida social, una cocina comedor, un taller de artesanía terapéutica y otro de comunicación aumentativa.

Para que podáis ver parte de las terapias que realizan con sus hijos, os dejo el vídeo que esta asociación tiene en su propia web.


martes, 12 de octubre de 2010

La suerte, buena o mala

El concepto de la suerte ha estado en nuestra mente, o en nuestra cultura, desde siempre. Es decir, desde que tenemos constancia. Cuando ocurren cosas que no tienen una causa clara y definida, lo atribuimos a la causa de las causas: la suerte o, para los muy creyentes, los designios divinos. Esta última forma de "suerte", es la más terrible, ya que vincula lo que nos pasa a la, en apariencia, caprichosa voluntad de alguien a quien no acabamos de identificar ni comprender.

En realidad, la suerte es una válvula de escape para nuestra psique, para que nuestro Ego no sienta la abrumadora presión de su propia responsabilidad en todo lo que acontece a su alrededor, y en su propio interior.

En realidad, todo lo que sucede en este Universo tiene una causa, o más bien un conjunto de causas, de las que es efecto. Todas nuestras decisiones, todos nuestros actos, nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestras palabras, nuestros gestos,... tienen trascendencia, tienen efecto en nuestro entorno y en nosotros mismos.

Es complicado estar atentos de forma constante, tratando de ser lo más correctos, de reaccionar de forma lógica y justa ante los estímulos exteriores e interiores. Es difícil discernir en todo momento qué es lo mejor para nosotros y para nuestros familiares y amigos, para la Humanidad entera, sin correr el riesgo de enloquecer o enfermar si forzamos al máximo nuestro nivel de atención.

Por eso es tan útil el concepto de la suerte. Sin embargo no debemos dejarnos engañar: en realidad no existe. Muchos de los errores que cometemos, muchas de las decisiones equivocadas que tomamos, vienen motivadas por el miedo. Sobre todo por el miedo irracional. La prudencia, la precaución, la prevención, son útiles. Pero cuando se sobrepasa el umbral de la razón, se convierten en miedo.

NO TENGAMOS MIEDO.


jueves, 14 de enero de 2010

El Circo de la Mariposa

Algunas veces me llegan mensajes que tratan de aportar una visión menos materialista del mundo y de la vida que creemos que en preciso vivir. Unas veces son presentaciones de PowerPoint, otras son citas de algún libro.

En esta ocasión, me han mostrado un cortometraje muy elocuente y motivador, que consiguió el primer premio en el concurso anual de cortos que organiza cada año el portal www.thedoorpost.com. Está protagonizado, entre otros por Eduardo Verástegui y Nick Vujicic, y cuyo mensaje de optimismo y confianza en las propias posibilidades de cada persona me ha parecido interesante compartir con todos ustedes.

Que lo disfruten.




martes, 2 de diciembre de 2008

El Veredicto


Este cuento que voy a trasladar ahora me ha parecido oportuno por el especial momento que vamos a vivir mucha gente que dependemos de un sueldo, o que, siendo autónomos, dependemos de la salud del sistema económico.

El Veredicto

Cuenta una antigua leyenda que en la Edad media un hombre muy Virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer.

En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del Reino y por eso desde el primer momento se procuró un chivo expiatorio para encubrir al culpable.

El hombre fue llevado a juicio, ya conociendo que tendría escasas o nulas posibilidades de escapar al terrible veredicto... la horca!!!!

El Juez, también complotado, cuidó no obstante dar todo el aspecto de un juicio justo, por ello dijo al acusado:

- "Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor vamos a dejar en manos de Él tu destino, vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente. Tu escogerás y será la mano de Dios la que decida tu destino."

Por supuesto el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda CULPABLE y la pobre víctima, aun sin conocer los detalles, se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa. No había escapatoria.

El Juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Este respiró profundamente, quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca lo tragó rápidamente.

Sorprendidos e indignados los presentes le reprocharon airadamente:

- "Pero qué hizo??? Y ahora, cómo vamos a saber el veredicto?"

- "Es muy sencillo respondió el hombre. Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos lo que decía el que me tragué".

Con rezongos y bronca mal disimulada debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo.

Moraleja: SÉ CREATIVO, CUANDO TODO PAREZCA PERDIDO, USA LA IMAGINACIÓN.


Mirad qué cosas hay por ese Universo. Si bonito es lo que ha recogido el telescopio Hubble, con la música de Vangelis es ya sublime...